Instagram

> Seminario de posgrado: Derechos Humanos, fundamentos y perspectivas
foto 1

La Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación invitan a la inscripción del personal docente del sistema universitario para una capacitación de posgrado que dictarán en forma conjunta y de manera virtual desde mayo.
El curso posibilitará llevar a miles de docentes una propuesta formativa tan necesaria como urgente. Se desarrollará totalmente en línea a través de la plataforma virtual CampusDH y tendrá una duración de diez semanas. Las/os destinatarias/os son docentes del sistema universitario de todas las disciplinas. El curso ya está aprobado como seminario de posgrado en varias de las universidades que integran la RIDDHH, lo que permitirá su certificación académica como tal.

- Duración: 10 semanas
- Carga horaria: 50 horas
- Período de inscripción: 12 al 21 de abril
- Inicio de cursada: 3 de mayo

CONTENIDOS
– Módulo 1: Introducción a los derechos humanos y los principios de igualdad y no discriminación
– Módulo 2: Los procesos de institucionalización de los derechos humanos
– Módulo 3: Prácticas sociales e institucionales discriminatorias
– Módulo 4: Los derechos humanos en las aulas universitarias

>> MÁS INFO https://www.cin.edu.ar/

>> Formulario de inscripción (a partir del 12 de abril):
https://forms.gle/SPDbHDHCWXaAeFaV8
> Coloquio del CIM 20/21
"Interacción: contactos y vínculos en la sociedad mediatizada antes y después de la pandemia"
nro_especial

El CIM - Centro de Investigaciones en Mediatizaciones organiza su Coloquio el 14, 15 y 16 de abril, en modalidad online.

> Ver programa del evento

+ Info
> Lanzamiento del PIUNR2021
foto 1

La Dirección de Investigaciones Interdisciplinarias de la UNR lanzó una nueva convocatoria a investigadores e investigadoras de nuestra universidad pensada para promover la investigación científica desde un enfoque interdisciplinar.
> Se financiarán 10 proyectos con un monto total de $3.000.000

> Enterate de todos los detalles en https://www.unr.edu.ar
>> Instituto de investigaciones
> No hay novedades
> No hay novedades
>> Ver cursos, convocatorias y becas de CLACSO
>> Novedades editoriales y noticias de interés
libro1Avances y retrocesos en las políticas de comunicación en la Argentina
Del consumo a los derechos y de los derechos a la incertidumbre

Juan Pablo Cremonte. [Compilador]

ISBN 978-987-722-852-6
Ediciones UNGS. CLACSO. Instituto de Altos Estudios Nacionales.
Los Polvorines. Buenos Aires. Quito.
Marzo de 2021

*Disponible sólo en versión digital

Insignias notorias de la gran tradición de los pensamientos de la emancipación, los conceptos de revolución y de democracia pudieron pensarse en América Latina, durante los tres primeros lustros de este siglo, en sus diversas y auspiciosas combinaciones. En ese clima de ideas, tan distinto del actual, se puso en marcha años atrás el Programa Regional Democracias en Revolución & Revoluciones en Democracia, cuyos grandes motivos no hay ninguna razón para abandonar y cuyo capítulo argentino se complace en presentar sus resultados por medio de esta serie de libros colectivos.

>>descargar texto en PDF


libro2Estado, democracia y derechos en Argentina
Controversias en torno a los años kirchneristas

Gabriel Vommaro. [Coordinador]

ISBN 978-987-722-851-9
Ediciones UNGS. CLACSO.
Los Polvorines. Buenos Aires.
Marzo de 2021

*Disponible sólo en versión digital

Insignias notorias de la gran tradición de los pensamientos de la emancipación, los conceptos de revolución y de democracia pudieron pensarse en América Latina, durante los tres primeros lustros de este siglo, en sus diversas y auspiciosas combinaciones. En ese clima de ideas, tan distinto del actual, se puso en marcha años atrás el Programa Regional Democracias en Revolución & Revoluciones en Democracia, cuyos grandes motivos no hay ninguna razón para abandonar y cuyo capítulo argentino se complace en presentar sus resultados por medio de esta serie de libros colectivos.

>>descargar libro completo en PDF


>> Ver más novedades editoriales de CLACSO
> Cronograma 2021 de cursos acreditables a Doctorado

CURSOS SIN CARGO PARA DOCENTES, ADSCRIPTOS (CON RESOLUCIÓN) Y GRADUADOS DE LAS CARRERAS DE GRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIA POLÍTICA Y RRII

- Para poder realizar un curso, es requisito excluyente poseer título de grado
> "Epistemología de las Ciencias Sociales" (en MODALIDAD VIRTUAL y acreditable a los 4 doctorados)

curso1

- Docente: Dra. Alicia González Saibene
- Carga horaria: 40hs (4 créditos)
- Dictado: 16, 17, 23, 24, 29 y 30 de abril (viernes de 17 a 21 hs y sábados de 9 a 13 hs)
- Informes e inscripción:
cursosacreditables@fcpolit.unr.edu.ar
> "Infancias e Instituciones" (en MODALIDAD VIRTUAL)

curso2



- Docente: Dra. Mercedes Minnicelli
- Carga horaria: 40hs (4 créditos)
- Dictado: 7, 14, 21 y 28 de mayo (horario a confirmar)
- Informes e inscripción:
cursosacreditables@fcpolit.unr.edu.ar
> "Acciones colectivas y movimientos sociales en América Latina. Del posneoliberalismo a las derechas radicales. Perspectivas teóricas y estudios de caso"
(en MODALIDAD VIRTUAL - Doctorado en Ciencia Política y abierto)


curso1



- Docentes: Dr. Esteban Iglesias y Dra. Melisa Argento
- Carga horaria: 40hs (4 créditos)
- Dictado: 7 y 8; 14 y 15; 21 y 22 y 28 y 29 de mayo (horarios a confirmar)
- Informes e inscripción:
cursosacreditables@fcpolit.unr.edu.ar
> "Las Violencias. Abordaje desde una perspectiva socio-jurídica"
(en MODALIDAD VIRTUAL - Doctorado en Trabajo Social y abierto)


- Docentes: Dra. De Bella UNR Esp. Judith Galletti y Lic. Haydée Salera UNL
- Carga horaria: 40hs (4 créditos)
- Dictado: 11 y 12, 18 y 19, 25 y 26 de junio, viernes de 16 a 20 hs. y sábados de 9 a 13 hs
- Informes e inscripción:
cursosacreditables@fcpolit.unr.edu.ar
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
cursosacreditables@fcpolit.unr.edu.ar

Datos para la inscripción
Remitir un correo electrónico a la cuenta: cursosacreditables@fcpolit.unr.edu.ar con los siguientes datos:
Nombre y apellido completo; DNI; teléfono, correo electrónico, título de grado, Universidad de la que egresó y nombre del curso y del docente.

Consultas: de lunes a viernes de 8 a 13hs a los teléfonos 0341-4808521/22 interno 112.
Al momento de confirmar la inscripción al curso deberán aclarar si el mismo será en calidad de oyente o con derecho a evaluación final.
Alumnos externos al doctorado presentar la fotocopia de su título de grado al inicio del curso o enviarla escaneada.
Para la presentación del trabajo final evaluativo y para obtener el certificado de asistencia sin evaluación se requiere el 75% de asistencia (sin excepción).
Por cuestiones relacionadas con el pago comunicarse con Sec. Financiera a la cuenta de correo electrónico:
financiera_posgrado@fcpolit.unr.edu.ar
Más información:
www.fcpolit.unr.edu.ar
> Nuevo curso abierto de la Maestría y Especialización en Gestión Pública:
"Economía del sector público, planeamiento financiero y presupuestario" (en MODALIDAD VIRTUAL)

Grandinetti



> Dictado por el Mg. Carlos Martínez
> Abierto a graduados universitarios y otras carreras de posgrado
> Espacios sincrónicos: viernes y sábados de mayo, 7 y 8; 14 y 15; y 28 y 29 (viernes de 18 a 20 hs y sábados de 10 a 12 hs)
- Informes e inscripción:
cursosacreditables@fcpolit.unr.edu.ar
> Nuevos graduados y graduadas con defensas virtuales
tesis1

Felicitamos a la nueva graduada de la Maestría en Comunicación Estratégica, Josefina Domínguez, que defendió el 9 de marzo su proyecto "Estrategia comunicacional para marcas territorio. El caso de marca Tucumán orientada hacia el posicionamiento regional", dirigido por la Dra. Sandra Massoni. El jurado estuvo integrado por la Mg. Fabiana Rita Beccaria, la Mg. Gabriela García y la Dra. Marilé Di Filippo.
tesis1

Felicitamos a la nueva graduada de la Maestría en Comunicación Estratégica Cecilia Polinori, que defendió el 15 de marzo su tesis "Entramando UNR. Una mirada al tejido fluido de los vínculos laborales", dirigida por la Mg. Julia Dayub. El jurado estuvo integrado por el Mg. Fabián Ariel Biccire, la Dra. Patricia Nari y la Lic. María Inés Suidini.
tesis1

Felicitamos a la nueva graduada de la Maestría en Gestión Pública Alejandra Arango Moreno, que defendió el 19 de marzo su tesis "Estructura organizacional de la Personería del Municipio de Medellín: Unidad de Vigilancia de la Conducta Oficial", dirigida por el Dr. Rodolfo Escalada. El jurado estuvo integrado por el Mg. Sergio Agoff, la Dra. Rita Grandinetti y el Mg. Gonzalo Macco.
tesis1

Felicitamos a la nueva graduada de la Especialización en Gestión Estratégica de Organizaciones Públicas Celeste Kovalevski, que defendió el viernes 26 de marzo su trabajo final "Licencia Nacional: hacia una gestión más eficaz", dirigido por la Dra. Rita Grandinetti. La Comisión Evaluadora estuvo integrada por Guillermina Curti, Rodolfo Escalada y Patricia Nari.
> Cátedra Paralela
Núm. 17 (2020)
revistaCátedra Paralela es una revista científica de acceso abierto editada conjuntamente por la Escuela de Trabajo Social de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, el Colegio de Profesionales de Trabajo Social 2da Circunscripción de Santa Fe y la Facultad de Ciencias de la Salud y Trabajo Social de la Universidad Nacional de Mar del Plata.
Su objetivo es la difusión de conocimientos sobre la intervención en el campo de lo social y de la salud humana provenientes del intercambio entre espacios académicos y el ejercicio profesional, principalmente en las disciplinas de Trabajo Social, Enfermería y Terapia Ocupacional.
Está dirigida a estudiantes, profesionales, docentes e investigadores afines a las temáticas referidas. En sus ediciones se presentan artículos y producciones académicas de diversos géneros textuales seleccionadas por el Consejo de Redacción con el asesoramiento del Consejo Asesor y evaluadas por pares externos expertos en la materia (Double-Blind Peer Review) para garantizar la calidad editorial de sus publicaciones.

> Ver revista
> Ciudadanías. Revista de Políticas Sociales Urbanas
Núm. 7 (2020) Políticas sociales generizadas. El género como categoría analítica y empírica en el campo de las políticas sociales
revistaCiudadanías. Revista de Políticas Sociales Urbanas es editada por el Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas (CEIPSU) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). La revista propone un espacio académico propicio para estimular, ampliar y difundir investigaciones y debates sobre la problemática de las políticas sociales urbanas a nivel regional, nacional e internacional.
La publicación es de carácter periódico, semestral, seriada, especializada y arbitrada según estándares académicos internacionalmente aceptados. Sus comités editoriales nacional e internacional están integrados por reconocidos especialistas de universidades argentinas y referentes de Latinoamérica y Europa. ​

> Ver revista
> Revista Question
Vol. 2 Núm. 67 (2020): Diciembre
revistaQuestion/Cuestión es una revista científica arbitrada que edita el Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICom) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (Buenos Aires, Argentina). Creada en el año 2000, la publicación está pensada para contener y para permitir la inclusión periódica del conjunto de actividades que se realizan en el área de investigación académica en periodismo y en comunicación. Con una periodicidad cuatrimestral, edita tres números al año. La revista publica artículos ORIGINALES e INÉDITOS discriminados en las siguientes secciones: ensayos, entrevistas, informes, estudios, iniciación a la investigación y reseñas/críticas. Las principales áreas de conocimiento cubiertas son aquellas concernientes al campo de la comunicación y el periodismo, el arte, la política, los medios de comunicación y los estudios sobre cultura y sociedad.

> Ver revista
> Número especial de la revista Temas y Debates sobre la pandemia
nro_especial La revista de la Fcpolit presenta una edición especial: "Pandemia Fase 1: Entre la perplejidad y el temor"

➕ de 63 autores/as
📄 500 páginas
☑ 8 ejes temáticos

>> Las y los invitamos a leer y pensar la pandemia a través de las miradas de los distintos trayectos académicos que tiene nuestra Facultad.

> Ver revista
>> Convocatorias / Call for papers
> Convocatoria para enviar artículos para la Revista Integración y Cooperación Internacional (CERIR-CEI- UNR)
foto

> La convocatoria para el número 33 finaliza el 15 de mayo


> Sitio web de la revista
> Convocatoria abierta de la revista Temas y Debates
Convocatoria a artículos para el dossier: “Tradiciones políticas en América Latina. Desafíos y oportunidades de un concepto”
Coordinadores:
Dr. Esteban Iglesias (UNR-CONICET). Director Temas y Debates
Dr. Andrés N. Funes (IDAES/UNSAM-CONICET)


La convocatoria del dossier busca poner de relieve preocupaciones de orden teórico, empírico y metodológico respecto a las tradiciones políticas, y a la constitución y transformación de espacios políticos en América Latina.
Las colaboraciones con pedido de publicación deben adecuarse a las normas de redacción de la revista disponibles en este enlace.

>> Plazo para el envío de colaboraciones: 20 de mayo de 2021

> Ver convocatoria
> Convocatoria de la revista Cátedra Paralela
Próxima convocatoria:

- Apertura: 1 de junio de 2021
- Cierre: 1 de agosto de 2021

> Ver convocatoria
>> Debido al contexto actual, todas las fechas que figuran a continuación están sujetas a modificaciones. Para confirmar los datos, comunicarse con los organizadores de los eventos.
> Jornadas “Turismo, comunidades y ruralidad. Debates y construcción de sentidos desde los territorios”
Lugar: Virtual
Fecha: 5, 6 y 7 de mayo de 2021
Organiza: Grupo de Estudios Turismo, Comunidades y Ruralidad delInstituto de Investigaciones en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de laUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)


Más información:
https://congresos.unlp.edu.ar
> 5º Jornadas de Ciencia Política del Litoral
Lugar: Santa Fe, Argentina
Fecha: 6 y 7 de mayo de 2021 en modalidad virtual
Organizan: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

> Ver circular del evento

Consultas: jornadascipol@gmail.com
Más información: www.fhuc.unl.edu.ar
> XX Congreso de la AMCE (Asociación Mundial de Ciencias de la Educación)
"Educación y formación frente a los grandes retos de nuestro tiempo: migraciones, sociedad digital y desarrollo sostenible"
Lugar: Buenos Aires, Argentina
Fecha: pospuesto hasta junio de 2021
Organizan: AMCE, la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE) y la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM)


Más información:
http://www.amse2020.org/es/
> IV Bienal Latinoamericana y Caribeña en Primera infancia, Infancias y Juventudes
Lugar: Manizales, Colombia
Fecha: Del 31 de mayo al 4 de junio 2021
Organizan: Clacso, Cinde, Universidad de Manizales

Contacto:
ivbienal@cinde.org.co
Más información:
http://bienal-clacso-redinju-umz.cinde.org.co
> XVIII Encuentro de Geografías de América Latina y VIII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas "Construyendo saberes emancipatorios desde y para los territorios"
Lugar: Universidad Nacional de Córdoba (Córdoba, Argentina)
Fecha: del 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2021
Organiza: Red de Geografía de Universidades Públicas Argentinas


Más información:
http://www.egal2021.ar/
> No hay novedades
> Doctorado en Ciencia Política (Resol. CONEAU Nº 1039/14)
www.fcpolit.unr.edu.ar/doctorado-en-ciencia-politica

> Doctorado en Comunicación Social (Resol. CONEAU Nº 947/14)
www.fcpolit.unr.edu.ar/doctorado-en-comunicacion-social

> Doctorado en Relaciones Internacionales (Resol. CONEAU Nº 1041/14)
www.fcpolit.unr.edu.ar/doctorado-en-relaciones-internacionales

> Doctorado en Trabajo Social (Resol. CONEAU Nº 1040/14)
www.fcpolit.unr.edu.ar/doctorado-en-trabajo-social
Más información:
doctorado@fcpolit.unr.edu.ar


>Maestría en Gestión Pública
Resol. CONEAU 694/10
www.fcpolit.unr.edu.ar/maestria-en-gestion-publica
maestriagestionpublicaunr@gmail.com

> Maestría en Comunicación Estratégica
Resol. CONEAU Nº 973/14
www.fcpolit.unr.edu.ar/maestria-en-comunicacion-estrategica
mcomunicacionestrategica@gmail.com

> Maestría en Comunicación Digital Interactiva
Resol. CONEAU 11.126/12
www.unrinteractiva.com.ar
cdiunr@gmail.com

>Especialización en Comunicación Ambiental
Resol. CONEAU 669/12
www.fcpolit.unr.edu.ar/especializacion-en-comunicacion-ambiental
posgradoencomunicacion@gmail.com

> Especialización en Gestión Estratégica de Organizaciones Públicas
Resol. CONEAU 605/09
www.fcpolit.unr.edu.ar/posgrado/3435-2
maestriagestionpublicaunr@gmail.com

> Especialización en Planificación y Gestión Social
Resol. CONEAU 194/15
www.fcpolit.unr.edu.ar/especializacion-en-planificacion-y-gestion-social
esp_pygsocial@fcpolit.unr.edu.ar

> Especialización en Comunicación Digital Interactiva
Resol. CONEAU Nº 962/14
www.unrinteractiva.com.ar
cdiunr@gmail.com
cdi@fcpolit.unr.edu.ar
La información sobre los contenidos y planes de estudio puede consultarse en el sitio de la Facultad.
-Para SUSCRIBIRSE envíe un mensaje a la siguiente dirección:
investigacionyposgrado@fcpolit.unr.edu.ar

-Para DEJAR DE RECIBIR EL BOLETIN envíe un mensaje a la siguiente dirección:
boletin-posgrado+unsubscribe@fcpolit.unr.edu.ar

El Boletín de Investigación y Posgrado es una publicación periódica de la Facultad de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina.
Si desea escribirnos o enviarnos información, puede hacerlo a nuestro e-mail:
investigacionyposgrado@fcpolit.unr.edu.ar

Rector Universidad Nacional de Rosario:
Lic. Franco Bartolacci
Vicerrector:
Od. Dario Masía
Decano Facultad de Ciencia Política y RRII:
Lic. Gustavo Marini
Vicedecana Facultad de Ciencia Política y RRII:
Lic. Cintia Pinillos

Secretaría de Investigación y Posgrado
Horario de atención:
lunes a viernes de 8 a 18 hs. / Teléfonos: 4808520/521/529 – Int. 112
Sitio web:
www.fcpolit.unr.edu.ar
Página en Facebook:
Secretaría-de-Investigación-y-Posgrado-FCPOLIT-UNR
Instagram:
investigacionyposgrado

Secretaria:
Dra. Sandra Ripoll
investigacionyposgrado@fcpolit.unr.edu.ar
Subsecretario:
Dr. Marcos Urcola
investigacionyposgrado@fcpolit.unr.edu.ar
Directora del Dpto. de Alumnado de Posgrado:
Alina Papini

Diseño y gestión de contenidos del boletín:
Eugenia Reboiro
eugenia.reboiro@gmail.com