 |
|
>
Ciudadanías. Revista de Políticas Sociales Urbanas
Nro. 3 - Segundo semestre 2018. Dossier "Desigualdades y políticas sociales"
Ciudadanías. Revista de Políticas Sociales Urbanas es editada por el Centro de Investigaciones en Políticas Sociales Urbanas (CEIPSU) de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF).
La revista propone un espacio académico propicio para estimular, ampliar y difundir investigaciones y debates sobre la problemática de las políticas sociales urbanas a nivel regional, nacional e internacional.
Esperamos que la edición de Ciudadanías. Revista de Políticas Sociales Urbanas contribuya al mejoramiento de las políticas sociales urbanas como intervenciones específicas y en su articulación con los sistemas de protección nacionales y de América Latina.
La publicación es de carácter periódico, semestral, seriada, especializada y arbitrada según estándares académicos internacionalmente aceptados. Sus comités editoriales nacional e internacional están integrados por reconocidos especialistas de universidades argentinas y referentes de Latinoamérica y Europa.
> Ver revista |
> InMediaciones de la Comunicación / Vol. 13, Núm. 2 (2018)
Comunicación social de la ciencia.
Nuevos actores, medios y miradas sobre la circulación de conocimiento científico.
InMediaciones de la Comunicación (Inmediac. Comun.) es una revista académica arbitrada e indexada que pública desde 1998 la Escuela de Comunicación de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT Uruguay.
El propósito está centrado en la publicación de artículos originales e inéditos y la difusión de la producción teórica e investigativa en el campo de la comunicación y disciplinas afines. El contenido está dirigido a investigadores, docentes, estudiantes de grado y posgrado, poniendo en circulación material escrito que son previamente seleccionados por el Consejo Editorial y evaluados a través del sistema doble ciego con la intervención de árbitros externos.
InMediaciones de la Comunicación tiene una política de acceso abierto, recibe textos en español, inglés y/o portugués y los autores no pagan ningún costo por el procesamiento y el envío de los artículos a la revista.
La revista se presenta en formato papel y en formato digital, ajustándose de ese modo a los estándares internacionales de las revistas académicas y journals nacionales e internacionales.
> Ver revista |
> Question.
Revista electrónica especializada en periodismo y comunicación
Vol. 1 Núm. 61 (2019): Verano (enero-marzo)
Question/Cuestión es una revista académica editada por el Instituto de Investigaciones en Comunicación (IICom) de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata. Se edita desde el año 2000 y está pensada para contener y permitir la inclusión periódica del conjunto de actividades que se realizan en el área de investigación académica en periodismo y comunicación.
Tiene una periodicidad trimestral, con cuatro números al año que se corresponden con los ciclos climáticos: otoño, invierno, primavera y verano. La producción se discrimina en las siguientes secciones: ensayos, entrevistas, informes, estudios, iniciación a la investigación, y reseñas/críticas.
Las áreas de conocimiento cubiertas por la revista son, principalmente, aquellas concernientes al campo de la comunicación y el periodismo, el arte, la política, los medios de comunicación y los estudios sobre cultura y sociedad.
> Ver revista |
> Temas y Debates nro. 36 - Julio-diciembre 2018 - Dossier "Imaginarios políticos y sociales en América Latina"
TEMAS Y DEBATES es una revista de periodicidad semestral editada por la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (ISSN 1666-0714).
Tiene como objetivo principal la difusión de la producción académica en Ciencias Sociales, especialmente en las áreas de Ciencia Política, Relaciones Internacionales, Comunicación Social y Trabajo Social, procurando generar un ámbito de discusión sobre temáticas propias de esta área de conocimiento a partir de la presentación de artículos inéditos, seleccionados por el Comité de Redacción con la colaboración de árbitros externos especialmente convocados para tal fin. El proceso de evaluación es de carácter anónimo.
> Ver revista |
> Colombia Internacional
Número 97 | Enero 2019
Colombia
Internacional tiene como objetivo
difundir contenidos inéditos (en español, inglés y
portugués) que promuevan el debate nacional e
internacional en los campos de la Ciencia Política y las
Relaciones Internacionales, por medio del análisis de
fenómenos políticos pasados y actuales, desde miradas
disciplinares e interdisciplinares y abordajes
metodológicos pertinentes e innovadores. De esta manera,
busca ampliar y divulgar el conocimiento que permita
entender, en términos rigurosos y científicos, los
hallazgos, debates y reflexiones recientes de la comunidad
académica nacional e internacional. Es una publicación
trimestral (enero-marzo, abril-junio, julio-septiembre,
octubre-diciembre) que se publica al inicio de cada
periodo, creada en 1986 y financiada por la Facultad de
Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes
(Colombia).
> Ver revista |
>
Íconos 63 (2019): Trabajo y nuevas configuraciones de clase en América Latina
ÍCONOS es una revista de ciencias sociales, múltidisciplinaria, de publicación cuatrimestral fundada en 1997 por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – Sede Ecuador.
El objetivo de la revista es estimular un tipo de reflexión que vincule las inquietudes académicas de las ciencias sociales con problemas de la realidad social. Debido a este enfoque se espera que los artículos presentados sean de preferencia resultados o avances de investigación en cualquier área de las ciencias sociales. También se aceptan ensayos sobre temas históricos y contemporáneos que se apoyen sólidamente en bibliografía especializada, análisis de coyuntura nacional o internacional que partan de aproximaciones académicas y/o entrevistas de interés para el campo de las ciencias sociales.
La revista está dirigida a la comunidad científica y a quienes se interesen por conocer, ampliar y profundizar, desde perspectivas académicas, temas de debate social, político, cultural y económico de la Región Andina y América Latina en general.
> Ver revista |
>> Convocatorias / Call for papers |
> Convocatoria Temas y Debates
Se encuentra abierta la convocatoria de textos para Temas y Debates, publicación académica de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario.
Para obtener mayor información al respecto y las normas para colaboradores, pueden revisar la página web: www.temasydebates.unr.edu.ar |
> Revista De Prácticas y Discursos. Cuadernos de Ciencias Sociales:
Convocatoria Dossier "Género y Feminismos"
La Revista De Prácticas y Discursos invita a la presentación de trabajos para el Dossier sobre “Género y feminismos” hasta el 15 de mayo de 2019 inclusive.
La propuesta y organización general de esta sección estará al cuidado de:
- Guadalupe Arqueros (Facultad de Humanidades UNNE- IIGHI – UNNE-CONICET) Argentina.
- Soledad Martínez Labrín (Dpto. de Ciencias Sociales, Universidad de Bio Bio) Chile.
- Laura M. González Foutel (Centro de Estudios Sociales -UNNE) Argentina.
La Fundamentación del dossier se puede consultar aquí.
Los trabajos dirigidos al Dossier deben ser enviados a través del sitio web de la revista (Envíos).
Por consultas, comunicarse al correo depracticasydiscursos.ces@gmail.com |
> Invitación a presentar artículos Íconos 66.
Comunidad, vulnerabilidad y reproducción en condiciones de desastres
Coordinación: Cristina Vega (FLACSO Ecuador), Ana Gabriela Fernández (FLACSO Uruguay) y Johannes Waldmüller (UDLA Ecuador).
Recepción de artículos: hasta el 3 de junio de 2019.
Publicación: enero de 2020.
Envío de artículos: a través de plataforma de gestión de Íconos, www.revistaiconos.ec
> Ver convocatoria |