Desde hace varias décadas se evidencia en todos los países del mundo una serie de patrones que exponen la gravedad de la problemática de los consumos. En primer lugar, el avance sostenido e ininterrumpido en el tiempo de los niveles de consumos de sustancias psicoactivas en la población, agravado fuertemente a su vez por los efectos de la pandemia del COVID-19. En segundo lugar, se evidencia una disminución sostenida e ininterrumpida de las edades de iniciación en el consumo de sustancias psicoactivas. Dentro de las mismas, el alcohol es la sustancia con mayor prevalencia. A su vez se revela, además, una marcada desigualdad de sexo-género en el acceso a dispositivos de cuidados y tratamientos. Por último y no menos importante en los sectores que presentan mayor vulnerabilidad social, aumentan considerablemente los riesgos de sufrir trastornos por el consumo de sustancias psicoactivas asociado en muchas ocasiones a situaciones de violencia.
Para abordar estas problemáticas, la Agencia de Prevención de Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD), el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe, en conjunto con la Universidad Nacional de Rosario, se articulan en el dictado de esta diplomatura erigiéndose como promotores de un espacio de formación para el abordaje profesional e institucional del consumo problemático. De esta manera, dos instituciones estatales permiten generar trayectos de formación con una currícula amplia que favorece la atención sociosanitaria e integral de la temática.
OBJETIVOS
Modalidad de dictado presencial
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
Este programa ha sido diseñado para ofrecer a aquellas personas con diferentes niveles de formación una actualización para dar respuesta al sufrimiento de los sujetos que padecen un consumo problemático, en el marco de un trabajo en red y/o diferentes dispositivos comunitarios abocados a la asistencia de los mismos.
Coordinadora: Doctora Julia Esperanza Expósito
Secretario Técnica: Licenciado Emilio Sebastián Lo Valvo
Contacto:
diplomaturaiacp@fcpolit.unr.