En el marco de la campaña provincial para la prevención del maltrato hacia niñas, niños y adolescentes “La violencia deja marcas. No te borres. Sumate a escribir otra historia”, el Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia lanza el 1º Concurso de Producciones y Prácticas Colectivas.
El objetivo es poner en juego múltiples perspectivas, generar un espacio de socialización y difusión de iniciativas valiosas para el abordaje conjunto de la problemática de la violencia contra las niñas, los niños y los adolescentes y promover innovaciones.
Modalidades de participación en el Concurso:
1 Experiencias: presentación de experiencias de acciones o proyectos relevantes llevados adelante por Centros de Salud, Organizaciones No Gubernamentales y establecimientos educativos de la Provincia de Santa Fe en el abordaje de situaciones de violencia en niñas, niños y adolescentes. Ver el archivo “Bases Modalidad Experiencias”.
2 Investigación: dirigida a la presentación de ensayos y resultados de investigaciones de estudiantes de nivel terciario, de formación docente, universitarios y graduados o jóvenes profesionales. Ver el archivo “Bases Modalidad Investigación”.
3 Artística: dirigida a la presentación de expresiones artísticas en distintos lenguajes sobre la problemática de la violencia en la niñez y la adolescencia. Se espera la participación de niñas, niños, jóvenes y adultos. Ver el archivo “Bases Modalidad Artística”.
Ejes sugeridos de Trabajo:
-Violencia y maltrato en el ámbito familiar.
-Violencia en el contexto escolar
-Acoso y Violencia en Redes Sociales
-Jóvenes en conflicto con la ley penal
-Explotación. Trabajo infantil
-Economías delictivas: narcotráfico, trata, explotación sexual en niñas, niños y adolescentes
Premios para las tres modalidades:
MODALIDAD EXPERIENCIAS
1 Premio de $3.000 (tres mil pesos)
2 Menciones especiales del Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
Todos los trabajos/experiencias seleccionados como finalistas serán certificados como “Iniciativa amigable con la niñez y la adolescencia santafesina” y pasarán a formar parte de La MULTITECA1 DEL Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
MODALIDAD INVESTIGACIÓN
a) Categoría Estudiantes
1 Premio de $3.000 (tres mil pesos)
2 Menciones especiales del Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
b) Categoría Graduados / Jóvenes profesionales
1 Premio de $3.000 (tres mil pesos)
2 Menciones especiales del Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
Todos los trabajos/experiencias seleccionados como finalistas serán certificados como “Iniciativa amigable con la niñez y la adolescencia santafesina” y pasarán a formar parte de La MULTITECA del Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
MODALIDAD ARTÍSTICA
a) Categoría niñas y niños hasta 18 años
1 Premio de $3.000 (tres mil pesos)
2 Menciones especiales del Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
b) Categoría adultos
1 Premio de $3.000 (tres mil pesos)
2 Menciones especiales del Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
Todos los trabajos/experiencias seleccionados como finalistas serán certificados como “Iniciativa amigable con la niñez y la adolescencia santafesina” y pasarán a formar parte de La MULTITECA del Observatorio de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia.
Cronograma:
La fecha límite para la recepción de trabajos será el 1 de noviembre de 2013.
El jurado emitirá su veredicto antes del día 15 de noviembre de 2013, y el mismo será
debidamente notificado por mail a los ganadores y publicado en el sitio web de la Defensoría
de Niñas, Niños y Adolescentes http://www.defensorianna.gov.ar
La entrega de premios se realizará en fecha y lugar a determinar.
Toda consulta relacionada con esta convocatoria deberá dirigirse a: observatorio@defensorianna.gov.ar
Bases y Condiciones + Formularios de Inscripción