La economía política: principales categorías teóricas. Liberalismo, keynesianismo, escuela de la regulación, marxismo, neoliberalismo. El modo de producción capitalista: génesis, desarrollo y características. Capitalismo y patriarcado: la división sexual del trabajo. El mercado y el Estado: su relación de cooperación, tensión, conflicto en los distintos regímenes político-económicos latinoamericanos. Breve historia económica de América Latina y Argentina. El Producto Bruto Nacional, su medición. Producción y Distribución del Ingreso. Sistema Fiscal, Gasto Público y Presupuesto: herramientas de lectura y comprensión. . Desigualdad en la distribución del ingreso y la riqueza: conceptos y formas de medición. Desempleo y pobreza: conceptos y formas de medición. Segregación ocupacional por géneros. Deuda externa e inflación: su impacto en la problemática del empleo. Gasto Público Social: definición y composición. La economía social y solidaria. Economía feminista, trabajos de cuidados y reproducción cotidiana en el PBI.
Horas Semanales: 3
Carga Horaria: 90
Horarios de Cursado |
---|
Comisión Mañana Lunes 8 a 9.30 hs. y Martes 11 a 12.30 hs. Comisión Noche Lunes 18.30 a 20 hs. y Jueves 18.30 a 20 hs. |
Horarios de Consulta |
<pMatias Piatti: Consultas por mail: matiaspiatti@gmail.com : Consultas por mail: |
Plataformas Virtuales |
---|
Link Acceso: https://comunidades.campusvirtualunr.edu.ar/course/view.php?id=1961 |
Info: Clave para ingresar: EcoParis_2018 |