Distintos niveles de reflexión y categorías fundamentales: Lo social y lo político. La reflexión filosófica, doctrinaria y científica. La teoría. La ideología. Sus funciones sociales y políticas. El poder político. Poder y orden. Dominación. Formas históricas y mecanismos de legitimación. Participación y representación. Democracia y derechos individuales. Estado y soberanía. Tratamiento y evolución de dichas categorías a través de la obra de: Platón, Aristóteles, San Agustín, Santo Tomás, Maquiavelo, Hobbes, Locke, Rousseau, Montesquieu.
Titular: Mutti, Gastón
Adjuntos: Branda, Corina; Lodi, Lourdes; Giavedoni, José
Jefes de Trabajos Prácticos: Perotti, Sofía; Durand, Luciano; Guillén, Manuel;
Zampino, MartínHoras Semanales: 3
Carga Horaria: 90
Correlatividades: -
Horarios de Cursado |
---|
Comisión Mañana: Lunes y Miércoles 9.30 a 11 hs. Comisión Noche: Lunes 17 a 18.30 hs. y Miércoles 18.30 a 20 hs. |
Horarios de Consulta |
Gastón Mutti: Miércoles 16 hs. Luciano Durand: Lunes 16 hs. y Viernes 18 hs. Lourdes Lodi: Miércoles 11 hs. José Giavedoni: Miércoles 17 hs. Sofia Perotti: Jueves 13.30 hs. Manuel Guillén: Viernes 17.30 hs. Corina Branda: Miércoles 11 hs. |
Plataformas Virtuales |
---|
Link Acceso: https://fcpolit.unr.edu.ar/blogs/teoriapolitica1/ |
Info: |