Aportes de los organismos internacionales a la Seguridad Ciudadana

En el día de ayer, jueves 13/6, se realizó en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNR, una conferencia dictada por el Dr. Mauricio García Mejía, Especialista Líder en Modernización del Estado del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Bajo el lema de “Aportes de los Organismos Multilaterales a la Seguridad Ciudadana”, la actividad se desarrolló a las 15.30hs con la presencia de nuestras autoridades, el Rector de la UNR, Franco Bartolacci, la Decana Lic. Cintia Pinillos, el coordinador de la Lic. en Seguridad Ciudadana, el Dr. Marco Iazetta, y la Responsable del Área de Internacionalización de la Universidad, Mg. Patricia Rojo.

Durante la apertura, el Rector agradeció a García Mejía y puso en reconocimiento el trabajo y el compromiso de las áreas para lograr que eventos de esta índole puedan estar construyendose en estos nuevos escenarios.

«Simplemente en nombre de nuestra Universidad, agradecerte tu visita, que estamos siempre a disposición cuando uno pone en marcha una nueva carrera. No solo formamos profesionales, también se empiezan a constituir equipos de investigación y desarrollos de líneas de trabajo que aspiramos que puedan contribuir al BID y por supuesto, aporten para construir sociedades mas seguras.» expresó Bartolacci.

Luego de estas palabras, fue Patricia Rojo la encargada de compartir el recorrido académico y profesional del Dr. Mauricio García Mejía, quién acto seguido comenzó su disertación sobre «Aportes de los organismos internacionales a la Seguridad Ciudadana».

La conferencia, tuvo un enfoque teórico pero también práctico, analítico, para que quienes se forman y dedican a la Seguridad Ciudadana, puedan pensar en el desarrollo de políticas modernas basadas en evidencias, realizando procesos de análisis de cada caso y de situación.

La charla se extendió por más de dos horas y luego los participantes pudieron intercambiar con Mauricio ideas e interrogantes para pensar el contexto de la seguridad y justicia en la actualidad de los países latinoamericanos.

El encuentro fue enriquecedor y un puntapié para seguir pensando nuevas propuestas, nuevas actividades que sirvan para enriquecer esta formación no sólo para nuestros/as estudiantes sino también para los equipos docentes y de gestión de la Fcpolit y Derecho.