Comenzó el Congreso de la SAAP

Hoy a las 9 de la mañana, en el SUM del Aulario de nuestra Facultad, dio inicio formal al XVII Congreso Nacional de Ciencia Política, organizado por la Sociedad Argentina de Análisis Político (SAAP), bajo el lema: “La resiliencia democrática en tiempos de amenazas globales”.

Esta edición del Congreso tiene un carácter especial, no solo por el contexto regional e internacional que atravesamos, sino también por la alta participación de investigadores/as, docentes, estudiantes y profesionales de todo el país y del exterior.
📄 Habrá más de 350 paneles y 1200 expositores/as confirmaron asistencia.

🗣️ Palabras de apertura

La apertura estuvo a cargo del presidente de la SAAP, Gustavo Dufour, y de la vicepresidenta de la entidad y también decana de nuestra Facultad, Cintia Pinillos. Ambos, destacaron y agradecieron especialmente a las personas e instituciones que hicieron posible este encuentro, que se gestó durante más de 9 meses e implicó una tarea colectiva de logística, comunicación y coordinación, con fuerte participación de equipos de gestión, personal nodocente y toda la docencia en su conjunto.

También tomaron la palabra la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, y el intendente de Rosario, Pablo Javkin, quienes subrayaron el rol central de la ciencia política y de la universidad pública como herramientas clave para fortalecer la democracia y formular políticas públicas en contextos complejos.

🎙️ El cierre a cargo del Rector

El rector de la Universidad Nacional de Rosario, Franco Bartolacci, cerró el acto con un llamado a convertir este encuentro en una declaración política sobre los valores que defendemos como comunidad académica:

“Hacer de este encuentro una declaración política, de principios, de lo que creemos, de lo que sentimos, de lo que aspiramos este país pueda otorgarle al Sistema Universitario Nacional y al Sistema Científico para resolver sus problemas estructurales”.

En esa misma línea, convocó a pensar cómo transformar la universidad pública desde nuestras disciplinas, y sostuvo:

“La mejor defensa de la universidad pública no es solo la que levanta la voz todas las veces que hace falta, no es solo la que grita cuando hay que gritar, es la que es más inteligente. Y la más inteligente es la que se anima a transformarla (…). Hay que provocar una profunda reforma académica, pedagógica y curricular, una especie de segunda reforma universitaria, para que la universidad sea un mejor instrumento, que permita contribuir a los desafíos de esta época”.

Con estas palabras, quedó inaugurada formalmente la primera de cuatro jornadas de debate, reflexión y encuentro, en las que la Fcpolit será anfitriona, testigo y protagonista de un evento académico de proyección nacional e internacional.

📸 Compartimos algunas imágenes de la apertura e invitamos a recorrer el programa del evento para conocer todas las actividades disponibles.