Del 25 al 27 de septiembre se desarrolló en la Universidad Nacional de Moreno el XXVII Congreso de la Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo de la Argentina (REDCOM), bajo el lema “La comunicación como herramienta para el fortalecimiento de la democracia”.
A lo largo de las tres jornadas, nuestra Escuela de Comunicación Social estuvo presente en conferencias centrales, presentación de ponencias, concurso de tesinas, asambleas institucionales y la muestra REDCOM Audiovisual, con la participación de docentes, graduades y estudiantes que aportaron sus miradas y producciones al debate académico y profesional de la comunicación.
A continuación un detalle de las participaciones:
- Conferencia inaugural y cierre:
Estamos muy orgullosos de compartir que profesoras de nuestra casa de estudios participaron de las mesas de apertura y clausura. La conferencia de apertura contó con la participación de la Dra. Sandra Valdettaro (UNR), quien disertó junto a Flavia Costa (UBA-UNSAM-CONICET) en el panel “Comunicación e Inteligencia Artificial: controversias, líneas de investigación y geopolítica”, coordinado por Aixa Boeykens (Presidenta de REDCOM – UNER). Mientras que la profesora de la Fcpolit Anahí Lovato, participó del panel de cierre junto a Soledad Viladrich (UNM), Osvalo Daicich (UNM-UBA), Darío Rodríguez (UNSAM) y Felipe Restrepo (UNGS). - Presentaciones de ponencias:
Docentes de nuestra casa, Lucila Dattilo, Mariángeles Camusso y Lucía Figueroa, compartieron avances de sus trabajos de investigación.
El graduado Pablo Chiaramoni y la graduada Sol Falcón, presentaron sus trabajos de investigación: Los devenires del rock nacional y Newsletters periodísticas en Argentina: una exploración de lo que hay, un esbozo de caracterización general. Mientras que, los también egresados de nuestra carrera, Tomás Viú y Rosario Avalis presentaron: ‘Roma cayó. Las newsletters se siguen enviando. - Concurso de Tesinas:
Gabriela Peire y Valentina Prats obtuvieron el tercer premio en la categoría Intervención por el trabajo de tesina realizado a titulado: La comunicación en la cultura científica de organizaciones de ciencia y tecnología: un diagnóstico y abordaje estratégico de las redes de conversaciones del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (CONICET-UNR)”. La investigación fue desarrollada bajo la dirección de Cristian Azziani y constituye un aporte significativo en el análisis de la comunicación en instituciones científicas y tecnológicas.
Juan Biet y Conrado Remy recibieron una mención en la categoría Producción por el trabajo de tesina audiovisual titulada “Bocha De Data”, realizado bajo la dirección de Hugo Berti y Cristian Azziani. - Participación de nuestros docentes en la Asamblea PROUNCOS y REDCOM:
Se llevó a cabo la renovación de la Comisión Directiva de REDCOM para el período 2025-2028. El Director de nuestra Escuela de Comunicación, Nestor Taborda, fue designado como 2º Vocal Titular, mientras que Daniel Escribano (UNDAV) asumió la presidencia de la Red. - Muestra REDCOM Audiovisual:
Se proyectaron producciones de estudiantes, de la DCM y de UNICANAL. Se trató de una experiencia interactiva con cortos inmersivos y proyecciones en pantalla gigante sobre los ejes Democracia y Derechos, Géneros y Territorio y Habitar las Redes. Además se sumaron trabajos que se realizaron dentro de las asignaturas de Formación Audiovisual Tecnológica (FAT), el Seminario de Integración y Producción y Narrativas Transmedias.
Es un orgullo participar de estos eventos de gran relevancia ya que refuerza no sólo el compromiso con el debate y temas de actualidad de nuestra disciplina sino también la producción colectiva en el campo de la comunicación.
Lo que se viene en 2026
📍 La próxima edición del Congreso REDCOM se realizará en Rosario, los días 1, 2 y 3 de octubre del año pŕoximo, en la Fcpolit (UNR). Invitamos a toda la comunidad para participar y juntos sumarnos al debate de la comunicación social y educativa, actual.








