Extremas derechas y crisis de la democracia: Steven Forti visitó la Fcpolit

El historiador de la Universidad Abierta de Barcelona, Steven Forti, visitó la fcpolit y participó de una serie de actividades centradas en el análisis histórico y contemporáneo de los fascismos, nacionalismos y expresiones de la extrema derecha a nivel global.

La agenda comenzó el martes 15 de abril con la presentación de su libro«Extrema derecha 2.0” en el Café Literario de la UNR, ubicado en calle Maipú 1065. Allí estuvieron presentes nuestra decana, Lic. Cintia Pinillos, acompañada por el Dr. Gastón Souroujon y público en general.

El libro, propone un revelador viaje por el origen, desarrollo y auge de estas formaciones en distintas geografías: de Francia y Alemania a Israel, de Argentina a Italia, o incluso el trumpismo floreciente en Estados Unidos.

El miércoles 16, Forti visitó nuestra Facultad, donde ofreció una entrevista exclusiva en el Laboratorio Sonoro (LabSo), que será puesta a disposición como material para diversas cátedras de las licenciaturas en Ciencia Política y Relaciones Internacionales.

Más tarde, a las 11 hs, brindó una clase magistral titulada Extremas derechas y crisis de la democracia. Una mirada entre el pasado y el presente”, en el aula 103. La actividad convocó a un nutrido público compuesto de estudiantes, docentes e investigadores/as, y generó un valioso espacio de reflexión y debate.

Las actividades fueron promovidas por la cátedra de Problemática de la Relaciones Internacionales de la Lic. en RRII y el Centro de Estudios Comparados (CEC Fcpolit).

Su visita representó una oportunidad única para enriquecer la discusión académica en torno a uno de los fenómenos políticos más relevantes y preocupantes del escenario global actual.

Acerca de Steven Forti

Es profesor de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB). Dr. en Historia por la UAB y la Università di Bologna. Investigador posdoctoral en el Instituto de Historia Contemporánea de la Universidade Nova de Lisboa (2014-2022).

Miembro del Centre d’Estudis sobre Dictadures i Democràcies (CEDID), del Grup de Recerca sobre Dictadures i Democràcies (GReDD), de la Research network for the study of Fascisms, Authoritarianisms, Totalitarianisms, and transitions to democracy (REFAT) y de la red Derechas, Historia y Memoria (DHM).

Miembro editorial de varias revistas y autor de múltiples textos en publicaciones nacionales e internacionales, entre las que se destacan los libros Extrema derecha 2.0. Qué es y cómo combatirla (Siglo XXI de España, 2021) y Democracias en extinción. El espectro de las autocracias electorales (Ediciones Akal, 2024).