Prácticas en Radio Comunitaria FM La Hormiga (104.3)

Se encuentra abierta una convocatoria para estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social que quieran realizar una Práctica Académica Extracurricular certificada. Interesados e interesadas pueden inscribirse hasta el 24 de junio en el siguiente formulario: forms.gle/zjB4SS4oXzwNZ15AA

A través de una articulación entre la Asociación Civil Biblioteca Popular Pocho Lepratti y la Escuela de Comunicación Social de la UNR se procura consolidar un ámbito de formación en contexto real mediante el desarrollo de prácticas en el ámbito de la comunicación comunitaria y la producción radiofónica, atendiendo a las necesidades y potencialidades de la emisora, su audiencia y la vinculación con la comunidad en la cual se inscribe.

La realización de la práctica se extenderá del 01 de agosto al 30 de noviembre con una carga horaria de seis horas semanales. Serán seleccionados/as 2 estudiantes.

Requisitos para la inscripción:

Podrán inscribirse los estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social de la UNR
que estén cursando o tengan aprobada la asignatura Producción Radiofónica. Deberán completar este formulario con estos datos y documentación:

  • Nombre y apellido, Fecha de nacimiento, DNI, Dirección, Celular, Correo
  • electrónico.
  • Nota describiendo sus motivaciones para realizar esta práctica.
  • Currículum Vitae.
  • Constancia de Alumno Regular.
  • Reporte de materias rendidas, donde consten las materias aprobadas.

Desarrollo de tareas específicas durante las prácticas:

  • Escucha y selección de fragmentos de audios.
  • Producción y edición de acuerdo al criterio de la línea editorial.
  • Descripción y análisis de los radioescuchas (estudios de audiencia) para mejorar los contenidos en función de sus expectativas.
  • Observación del sistema de producción diaria.
  • Asistencia de producción: búsqueda de información, colaboración en la construcción de cuestionarios para entrevistados, edición de audios de soporte para secciones o entrevistados, generación de contenidos afines.
  • Cobertura de eventos.
  • Realización de entrevistas en exteriores.
  • Participación de las reuniones de producción, donde puedan proponer contenidos y tratamientos originales.
  • Realización de informes sobre eventos culturales y sociales.
  • Producción de informes periodísticos para ser emitidos al aire.
  • Re-trabajo de contenidos emitidos en el programa para la creación de pequeñas piezas de artística.
  • Desarrollo de piezas sonoras originales que interactúen con imágenes o videos para su difusión a través de redes sociales
  • Edición por fuera de la radio.
  • Pauta, realización y edición de entrevistas con interlocutores de organizaciones sociales y otros actores comunitarios.
  • Selección y edición de contenidos para que circulen en redes sociales.

Certificación:

Una vez finalizada la práctica los/las estudiantes seleccionados/as recibirán una certificación avalándo su realización y un informe sobre su desempeño.

Recordá que la fecha límite para postularse es el 24 de junio ¡Éxitos para quienes se presentan!