XVI Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina

Están abiertas las convocatorias para participar de una nueva edición del «Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina» de la Fundación Botín (España). El plazo para postularse es hasta el 20 de mayo 2025.

Destinados a estudiantes de cualquier carrera en alguna universidad latinoamericana y que, en fecha 30 de septiembre de 2025, haya cursado más del 50% de sus estudios universitarios de grado, sin que los haya finalizado.

El Programa tiene como fin propiciar el desarrollo económico, social y sostenible en cada una de las regiones latinoamericanas, así como prestigiar el ejercicio de la función pública a través de la formación, el estudio y el trabajo en equipo. La Fundación Botín entiende que potenciar y canalizar el talento creativo de los universitarios que están llamados a liderar procesos de cambio en sus respectivos países, es una buena forma de contribuir a ese desarrollo.

En esta ocasión, su XVI edición se desarrollará de Octubre a Diciembre de 2025 y la Fundación Botín cubrirá todos los costes de traslados, alojamiento y manutención de los participantes. La formación, de siete (7) semanas de duración, contará con sesiones en en las ciudades españolas de Santander, Madrid, Santiago de Compostela y Salamanca, hasta concluir en Colombia.

Requisitos

  • Poseer nacionalidad de algún país de América Latina.
  • Ser estudiante de cualquier carrera en alguna universidad latinoamericana y que, en fecha 30 de septiembre de 2025, haya cursado más del 50% de sus estudios universitarios de grado, sin que los haya finalizado.
  • Haber nacido entre el 1 de enero de 2001 y el 31 de diciembre de 2005.
  • Contar con buen expediente académico.
  • Contar con el Aval de la Universidad para su candidatura.
  • Dominio del idioma español (candidatos de Brasil)
  • Haber rellenado el formulario de Aplicación de forma particular y toda la documentación solicitada. 
  • Se valorará su desempeño académico, experiencia profesional, participación en proyectos sociales y asociaciones, así como su interés en contribuir al desarrollo de su entorno, país y región.

La responsabilidad de tramitar el visado según los procedimientos de cada país recae sobre el candidato seleccionado. De igual forma es responsable de contar con pasaporte vigente para poder viajar. El Programa no cubre los gastos asociados al trámite de visados.

El Programa no cubre los gastos relacionados al desplazamiento del domicilio del alumno al aeropuerto al momento de salida o llegada a su país, ni tampoco cubre costes extraordinarios por cambio de billetes de avión ni sobre equipaje.

Sobre postulaciones para estudiantes de la Fcpolit

Las y los estudiantes de la Fcpolit deben gestionar las notas de Aval del Rector de la UNR en el Área de Cooperación Internacional hasta el día viernes 09 de mayo del 2025 sin excepción. 

Para eso deben enviar certificado de materias rendidas, constancia de estudiante regular y el modelo de aval completo a coopinternacional@fcpolit.unr.edu.ar

Las postulaciones se realizarán a través del sitio web de la Fundación Botín y se gestionarán de forma personal hasta el 20 de mayo de 2025.