El OPE de la UNR monitoreó los comicios del 13 de abril

Como en cada proceso electoral, el Observatorio Político Electoral de la Fcpolit (UNR), realizó un seguimiento de los comicios de este domingo 13 abril.

Un equipo conformado por estudiantes, graduados/as, docentes e investigadores/as de la UNR dirigido por la Dra. Lourdes Lodi, buscó recoger información sobre el desarrollo de la jornada electoral en setenta locales de votación de la provincia. Si bien el principal foco de estudio fue la ciudad de Rosario, con cobertura en sus seis distritos, también estuvieron presentes en las localidades de Funes, Roldán, Villa Gobernador Gálvez, Granadero Baigorria, Villa Constitución, Armstrong, San Lorenzo, Capitán Bermúdez, Firmat, Bigand, Casilda, Chañar Ladeado, Coronda, Correa, Hughes, Gessler, Acebal, Sastre y Ortiz, entre otras.

Las tareas de observación se llevaron a cabo en dos modalidades: por un lado, la de observación no participante de jornada completa, donde los/as observadores/as permanecieron en un local de votación desde la apertura hasta el envío de telegramas y repliegue de urnas; por otro, los recorridos y entrevistas con actores relevantes, con el tradicional método de las misiones internacionales de observación electoral y acompañamiento cívico.

El Protocolo de Observación contempló las distintas etapas del proceso electoral y puso atención en el cumplimiento de los procedimientos y normativa vigente, la disponibilidad y calidad de los materiales, los niveles de capacitación y actitudes de los distintos actores, y las dinámicas de interacción que se dieron entre los mismos: votantes, autoridades de mesa, fiscales, agentes de correo, jefes de local y miembros de las fuerzas de seguridad.

Además, en esta ocasión, se incorporó como especial objeto de análisis la elección de convencionales reformadores, atendiendo a evaluar el nivel de información de los votantes sobre esta histórica elección. Se examinó, también, otros ejes relevantes como son el voto joven, la accesibilidad electoral, la violencia electoral y la utilización de tecnología para transmisión de telegramas.

Ojo Cívico

A fin de sumar otra mirada, el OPE invitó a la ciudadanía a compartir su experiencia de sufragio en un formulario.Los santafesinos/as pudieron valorar la jornada y dar cuenta de virtudes y problemas en la mesa de votación.

Los resultados y conclusiones alcanzadas por el Observatorio se encuentran disponibles en el siguiente Informe, producto de un workshop donde el equipo del OPE-UNR reflexionó sobre lo observado y registrado en la jornada electoral.

Contacto: observatorioelectoral@fcpolit.unr.edu.ar
Instragram: @observatoriopoliticoelectoral