Finalizado el proceso electoral, el Observatorio Político Electoral de la Fcpolit (UNR), realizó un seguimiento de los comicios del pasado domingo 29 de junio. El objetivo fue relevar información sobre la forma en que se desarrolló el acto electoral, monitorear sus dinámicas, evaluar materiales y procedimientos, a la luz de la normativa vigente y los actores intervinientes.
Esta elección tuvo características singulares: es la primera vez que una elección intermedia/legislativa no se realiza en simultáneo con la legislativa nacional desde la adopción de la boleta única de papel en la provincia, en el año 2011. ¿Qué significa esto? Que, por primera vez, al elector se le entrega solamente una boleta única amarilla, para la Elección General que busca renovar los concejos municipales y comisiones comunales, a excepción de las 19 localidades donde también se elige Intendente, en las que las boletas son dos: una roja y otra amarilla. Es decir, no hay, en esta oportunidad, convivencia del sistema nacional con el provincial, como sucedió en los comicios de 2013, 2017 y 2021.
Se relevaron 65 locales de votación a lo largo de la jornada. El principal foco de la observación se
localizó en la ciudad de Rosario. Se observaron 45 locales de votación en los seis distritos municipales. Asimismo, se observaron 20 escuelas en otras localidades de la provincia: Armstrong, Bigand, Capitán Bermúdez, Firmat, Gessler, Los Cardos, Hughes, Sastre y Ortiz, Villa Constitución, Funes, Casilda, Acebal, Las Parejas, Granadero Baigorria, entre otras.
A continuación compartimos el informe con los resultados y conclusiones:
Contacto: observatorioelectoral@fcpolit.unr.edu.ar
Instragram: @observatoriopoliticoelectoral