Nuevos desafíos de la profesión periodística

Como todos los 7 de junio se celebra en Argentina el día de los y las Periodistas y Trabajadores de Prensa y desde la Fcpolit celebramos este día con una actividad de diálogo abierto que se realizó el viernes en el SUM del Aulario.

El evento de este año giró en torno al interrogante ¿Qué hacemos con el periodismo? y para responder a esta pregunta referentes del mundo periodístico, universitario, público, autogestivo y cooperativo de la ciudad, conformaron un panel donde compartieron sus miradas sobre la profesión junto a los y las estudiantes de nuestras carreras de comunicación y periodismo.

La actividad fue organizada por nuestra Escuela de Comunicación Social, el Postítulo en Periodismo y la Maestría en Comunicación Digital Interactiva. Néstor Taborda, Director de la Escuela, fue el encargado de abrir el evento:

«Para nosotros que somos un centro de formación y de territorio, y que muchos de los periodistas que están hoy en los medios pasaron por nuestras aulas, hacer esta actividad es un orgullo, y es también una forma de reconocer y revalidar el conocimiento y el aporte que ellos/as pueden hacer a partir de su experiencia laboral«, expresó.

Acto seguido se dio inicio al panel integrado por los y las periodistas María Cruz Ciarniello (Boletín EnRedando), Luciano Couso (El Eslabon), Virginia Giacosa (Radio UNR), Martín Paoltroni (Radio Nacional), Aldo Ruffinengo (FM La Hormiga) y Silvina Tamous (El Ciudadano).

Cada cual a su turno compartió, no sólo sus pensamientos sobre la actualidad periodística y el rol que hoy cumplen los medios masivos, sino que también hablaron desde su experiencia y práctica profesional. Pensando la labor del periodista desde el terreno, la acción, pero también desde los nuevos desafíos con los que se encuentran frente a la coyuntura actual.

Desde la mirada de los presentes, la manera de hacer y ser periodista ha cambiado y en este contexto particular de ataques, de tensión, se busca la manera de seguir innovando, de volverse creativo, de seguir haciendo periodismo, de querer convertirse en un medio de comunicación que sirva, que rinda, que cuente.

En este sentido, aparecen nuevos formatos como el podcast, el streaming, donde se crean nuevos roles y nuevas formas de contar y en donde el uso de los recursos tecnológicos cumplen un rol clave en todo este proceso de hacer periodismo.

El encuentro, que se extendió durante más de 2 horas, contó con mucho diálogo y pluralidad de voces. Al interrogante original se le sumaron nuevos ¿qué hacer con la precarización de la profesión? ¿con la innovación? ¿con los nuevos géneros periodísticos? Si bien no hay respuestas claras, cerradas, ni concretas, sí nos invita a pensar y construir juntos/as un nuevo camino.