Se llevó a cabo un panel sobre narcotráfico. Las exposiciones estuvieron a cargo de Marcelo Saín, Profesor e investigador de la Universidad Nacional de Quilmes y ex jefe de la […]Leer más
La segunda jornada comenzó desde temprano. Por la mañana se inauguró el Congreso de Administración Pública. Comenzando la tarde se realizó un homenaje a Arturo Fernández. A lo largo del […]Leer más
En el segundo día del Congreso sobre Democracia se llevó a cabo el Panel Especial: “Educación y Comunicación. Debate para la construcción de una nueva ciudadanía”, del que participaron Luis […]Leer más
Durante la segunda jornada del Congreso nos visitó el prestigioso Doctor en Ciencias Sociales, Andrés Malamud, perteneciente a la Universidad de Lisboa, Portugal. La conferencia estuvo dirigida desde su ultima […]Leer más
En el segundo día del Congreso Nacional de Democracia se llevó a cabo el panel especial “Lo personal es político”. En el mismo, las cineastas Lucrecia Mastrángelo, María Langhi y […]Leer más
Amigos, familiares, autoridades y docentes homenajearon al ex decano por su trayectoria académica, su compromiso con nuestra casa de estudios pero por sobre todo a su calidad humana, muy reflejada […]Leer más
La primera Jornada comenzó con aulas repletas. Múltiples asistentes y expositores de distintos puntos del país y Latinoamérica llegaron a la Facultad para pensar juntos en paneles, mesas redondas y […]Leer más
En la mesa redonda titulada “Big Data y datos abiertos colaborativos urbanos: Nuevos actores y modalidades de co-creación de agendas democráticas”, los expositores Javier Surazky, Natalia Carfi (via video), Veronica […]Leer más
El sociólogo Argentino expuso en el XIII Congreso Nacional y VI Congreso Internacional sobre Democracia con el panel inaugural: “Cien años de Reforma Universitaria”. Nunca coincidí con Alfonsín, expresó, «Educar, […]Leer más
En el marco del Congreso sobre Democracia, Gustavo Guirado y Jorge Malena realizaron un panel especial referido a la temática de “El ascenso de China”, teniendo en cuenta dos perspectivas: una […]Leer más